Desarrollo de software | Noticias, análisis, reportajes, entrevistas y vídeos
El proyecto de código abierto openSUSE de Novell se ha hecho aún más abierto. Una nueva versión del software incluye cambios de licencias que facilitan la redistribución de este sistema oeprativo Linux, que, adem&aa
El proyecto colaborativo Fedora, soportado por la comunidad de código abierto y patrocinado por Red Hat, ha anunciado la disponibilidad de Fedora 10. Esta versión del sistema operativo open source y gratuito incluye mejoras sustanciales
El software de código abierto disfruta ya de una presencia casi universal en las empresas, según los resultados de un sondeo realizado por Gartner. Este tipo de software es hoy utilizado, en mayor o menor medida, por el 85% de las organ
Un estudio realizado por OpenForum Europe –grupo de la industrial cuyos miembros incluyen a compañías como IBM y Google- revela que una cuarta parte de los concursos públicos celebrados recientemente en la Unión Euro
David Axmark, uno de los fundadores y antiguo ingeniero principal de MySQL, ha dimitido de su cargo en Sun Microsystems. Esta renuncia se produce unas semanas después de que se filtraran informaciones sobre la posible salida de Sun de otro cof
El fabricante de routers basados en Linux Vyatta ha asegurado disponer de software capaz de escalar hasta capacidades de 10 Gigabit Ethernet, lo que convierte a sus plataformas en una alternativa de código abierto a los routers propietarios de
Un reciente sondeo realizado por el fabricante de soluciones de gestión de contenidos Afresco revela que Ubuntu y red Hat son las distribuciones más utilizadas entre los 35.000 miembros de la comunidad de la compañía.
LiMo Foundation lanzará la versión final de su plataforma software Linux para teléfonos móviles en marzo. Los primeros handsets con el nuevo software estarán disponibles poco después, según los portavo
La alianza sin ánimo de lucro OSA (Open Solutions Alliance) ha decidido abrir una sede en nuestro continente. Este grupo aboga por el uso del software de código abierto poniendo especial énfasis en la interoperatividad.
El interés del mercado por las aplicaciones empresariales de código abierto en general se encuentra bastante por detrás del conocimiento y nivel de despliegue del sistema operativo Linux, según una reciente investigaci&oac