La aplicación, que centraliza todas las opciones de movilidad disponibles para ciudadanos y visitantes de la Ciudad Condal, acaba de recibir significativas mejoras internas que sientan las bases para una evolución futura más ágil.
También te puede interesar:
- Los fondos europeos impulsan un piloto de servicios ‘smart mobility’ para transportes basado en 5G
- La inversión en digitalización, esencial para el transporte público
La aplicación SMOU fue lanzada por el consistorio para centralizar todas las opciones de movilidad por la ciudad, dar información y facilitar a ciudadanos y visitantes sus desplazamientos.
Diseñada desde cero por Ibermática, acaba de recibir una actualización que ha consistido, además de en la suma de más servicios y funcionalidades, en la optimización de la arquitectura que hará más sencillos los desarrollos futuros así como su interrelación. La firma ha desarrollado el front y el back además de la experiencia de usuario.
La aplicación cuenta con un total de 700.000 usuarios y ofrece información relativa a horarios, paradas y estaciones de transporte público y privado de Barcelona. Incluye también la posibilidad de buscar itinerarios utilizando diferentes medios de transporte en Barcelona y área metropolitana. El objetivo, dicen las partes involucradas, es contribuir a una movilidad urbana más sostenible.
El diseño de la aplicación ha contado con la tecnología de desarrollo híbrido y de código abierto Xamarin, de Microsoft, para poner en marcha el modelo MaaS (Mobility as a Service), muy popular en países nórdicos, indica el proveedor del desarrollo en un comunicado oficial.