Denise Dubie
Senior Editor

La falta de espacio de disco provocó el cierre de las plantas de montaje de Toyota

Noticia
8 sept. 20232 minutos
Industria manufacturera

La falta de espacio de disco en los servidores utilizados para procesar los pedidos de piezas provocó recientemente un cierre imprevisto en las plantas de montaje de Toyota en Japón.

También te puede interesar:

Las plantas de ensamblaje de Toyota en Japón cerraron durante un día la semana pasada debido a un mal funcionamiento tras un mantenimiento rutinario. Según el fabricante de automóviles, la falta de espacio de disco en los servidores utilizados para procesar los pedidos de piezas provocó que los sistemas dejaran de estar disponibles.

Toyota explicó esta semana la causa de la interrupción del sistema de producción y aseguró a sus clientes y socios que la empresa no había sufrido un ciberataque, sino una falta de espacio de disco en algunos de los servidores de su sistema de pedidos de producción. El fallo suspendió las operaciones en unas 14 plantas de Japón.

Tras una investigación sobre la causa del incidente, Toyota emitió un comunicado para disculparse y ofrecer más detalles.

“El mal funcionamiento del sistema se debió a la indisponibilidad de algunos servidores múltiples que procesan los pedidos de piezas. En cuanto a las circunstancias, el 27 de agosto, un día antes de que se produjera el fallo, se llevaron a cabo tareas de mantenimiento. Durante el procedimiento de mantenimiento, se borraron y organizaron los datos que se habían acumulado en la base de datos, y se produjo un error debido a la insuficiencia de espacio en el disco, lo que provocó la detención del sistema”, informó la empresa en un comunicado.

Como los servidores funcionaban con el mismo sistema, se produjo un fallo similar en la función de copia de seguridad, lo que hizo imposible la conmutación en ese momento, explicó la empresa. El fallo provocó directamente la suspensión de las operaciones de la planta nacional. Cuando el 29 de agosto se transfirieron los datos a un servidor de mayor capacidad, las plantas pudieron reanudar sus operaciones al día siguiente, 30 de agosto.

Para asegurar a sus clientes, socios y proveedores que no había sido víctima de un ciberataque, Toyota declaró que había investigado, replicado y verificado la situación. “Nos gustaría informar de que hemos identificado lo anterior como la verdadera causa”, dijo la compañía en un comunicado.

Denise Dubie

Denise Dubie is a senior editor at Network World with nearly 30 years of experience writing about the tech industry. Her coverage areas include AIOps, cybersecurity, networking careers, network management, observability, SASE, SD-WAN, and how AI transforms enterprise IT. A seasoned journalist and content creator, Denise writes breaking news and in-depth features, and she delivers practical advice for IT professionals while making complex technology accessible to all. Before returning to journalism, she held senior content marketing roles at CA Technologies, Berkshire Grey, and Cisco. Denise is a trusted voice in the world of enterprise IT and networking.

Más temas de este autor