abednarz
Executive Editor

La monitorización ‘multi-cloud’ permite prevenir incidentes en el centro de datos de Q2

Caso de éxito
25 jul. 20183 minutos

Q2 adoptó una arquitectura de microservicios de fuente abierta habilitada por tecnologías de contenedores, y construyó un nuevo centro de datos ágil en la respuesta a incidentes.

También te puede interesar:

Hace cinco años, Q2 -que proporciona una plataforma de banca digital para bancos y cooperativas de crédito- tenía 240 servidores. Hoy tiene 8.500 servidores. La compañía gastó $ 150 millones en los últimos cinco años para construir una infraestructura, donde ahora alberga más de 4 petabytes de datos de usuarios. Han pasado de 1.2 millones de usuarios a 11.5 millones de usuarios y reducido el tiempo de inactividad a una quinta parte.

Con sede en Austin, Texas, la plataforma basada en la nube de Q2 tiene como objetivo ayudar a las instituciones financieras más pequeñas, basadas en la comunidad, a competir con gigantes como Bank of America, Wells Fargo y Citigroup. 

Los bancos más pequeños pueden obtener acceso a las características que los consumidores desean, como el depósito remoto, la inscripción móvil, la administración financiera y los pagos de persona a persona y Q2 maneja la integración, seguridad y rendimiento del back-end.

Desde el punto de vista tecnológico, uno de los mayores desafíos es vincular los sistemas de back-end heredados de los bancos a las nuevas aplicaciones y exponerlas a Internet mientras se mantiene la seguridad, el cumplimiento y la disponibilidad. El tiempo de actividad es crítico, obviamente. Q2 equilibra sus esfuerzos entre aumentar la capacidad de recuperación para evitar el tiempo de inactividad y racionalizar la solución para los contratiempos inevitables. 

La compañía reestructuró su plataforma en los últimos años con el objetivo de conseguir una mayor agilidad. Los pequeños equipos de desarrollo trabajan rápidamente para ofrecer nuevas funciones, a menudo toman una nueva idea desde la concepción hasta la producción en un plazo de 60 días.

A medida que Q2 ha aumentado su plataforma y acelerado su ritmo de desarrollo, ha superado una serie de herramientas de monitorización que no pudieron mantener el ritmo. La plataforma de supervisión del rendimiento basada en SaaS del proveedor está diseñada para infraestructura de TI local, pública y híbrida. 

Como Q2 ha fortalecido su arsenal de herramientas, también ha cambiado la forma de monitorizar y la solución de problemas. Construyó un centro de operaciones integrado (IOC) y reunió a más personal calificado que trabaja en asuntos más complejos. El COI reúne a todos esos expertos para que las personas que resuelven el problema trabajen junto con los equipos que responden a las alertas. Tiene 33 empleados a tiempo completo y dos gerentes. Ahora, el 87% de los problemas que recogen las herramientas de monitorización se resuelven desde el COI, afirma.

Además de invertir en la construcción del COI, el segundo trimestre la compañía da prioridad a la capacitación y el compromiso de los empleados. Retener a los empleados de TI que entienden el negocio es crítico para Q2.

abednarz

Ann Bednarz is the executive editor of Network World. Ann is a longtime IT journalist and has spent 26 years writing and editing for Network World, where she has worked as a news reporter, managed product testing and reviews, and developed features and how-to articles for an audience of network professionals and data center managers. Over the last two years, she has conceived and edited award-winning content for Network World that includes 2025 Jesse H. Neal Award finalists, 2025 Azbee Award regional winners and national finalists, and 2024 Eddie & Ozzie Award finalists.

Ann holds a bachelor’s degree in architecture and spent the early part of her journalism career writing about architectural design and construction. In her free time, she keeps those skills alive through DIY projects.

Más temas de este autor