Grant Gross
Por Grant Gross y idg news service_staff

La cadena Marriott pagará 600.000 dólares por bloquear puntos de acceso Wi-Fi de sus clientes

Noticia
6 oct. 20143 minutos

La empresa bloqueó puntos externos de acceso a Internet, obligando a usar sus servicios para poder acceder, mientras cargaba a los clientes hasta 1000 dólares el servicio Wi-Fi.

También te puede interesar:

  • Industria destina 7,5 millones a la mejora de las redes Wi-Fi de los hoteles andaluces
  • Más de 500 empresas hoteleras ya se han inscrito a ‘Hoteles con Red’
  • La mitad de los viajeros pagaría al hotel por disponer de Internet móvil
  • El 70% de los dispositivos usados en Internet de las Cosas son vulnerables
  • Medidas de seguridad para garantizar la privacidad en Internet

Los servicios de pago de los hoteles pueden tener precios exagerados fuera de lo normal. Por ello hay quien prefiere conectarse con sus dispositivos a su propio servicio Wi-Fi. Sin embargo, la cadena de hotels Marriott, bloqueo este tipo de conexiones. Ahora la Federal Communications Commission de EEUU ha revisado las acusaciones hechas contra la práctica de ciertos empleados del Marriott’s Gaylord Opryland Hotel y Convention Center de Nashville, que usaban un sistema de monitorización Wi-Fi para bloquear las señales externas. El hotel cobraba a clientes expositores entre 250 y 1000 dólares por dispositivo para acceder a la red del hotel.

La institución ha considerado que esta medida violó la communications Act. “Los clientes que pagan por servicios de datos móviles deberían poder usarlos sin miedo a que su conexión personal de Internet pueda ser bloqueada por un hotel o centro de conferencias”, ha dicho la Comisión.

La Federal Communications Commission recibió en marzo de 2013 una queja de una persona que asistió a un evento en el Gaylord Opryland. “El hotel estaba interfiriendo en los puntos de acceso de los móviles, de manera que no se podían usar en el espacio del centro de convenciones”, se denunciaba.

Durante la investigación se encontró que los empleados usaban una red de monitoreo Wi-Fi para atacar los puntos de acceso de los clientes, e incluso desconectarlos.

Por su parte la cadena hotelera ha declarado que no consideraba que sus acciones fueran ilegales y que lo hacía para garantizar que mientras sus clientes usaban su servicio Wi-Fi estarían protegidos contra las molestias que puden causar otros puntos de acceso inalambricos, degradación del servicio y fallos de seguridad”, han expresado en un comunicado. La cadena hotelera presionará a la Comission para que creen leyes que eliminen este tipo de confusiones.

Grant Gross

Grant Gross, a senior writer at CIO, is a long-time IT journalist who has focused on AI, enterprise technology, and tech policy. He previously served as Washington, D.C., correspondent and later senior editor at IDG News Service. Earlier in his career, he was managing editor at Linux.com and news editor at tech careers site Techies.com. As a tech policy expert, he has appeared on C-SPAN and the giant NTN24 Spanish-language cable news network. In the distant past, he worked as a reporter and editor at newspapers in Minnesota and the Dakotas. A finalist for Best Range of Work by a Single Author for both the Eddie Awards and the Neal Awards, Grant was recently recognized with an ASBPE Regional Silver award for his article “Agentic AI: Decisive, operational AI arrives in business.”

Más temas de este autor

Por idg news service_staff