Lucas Mearian
Por Lucas Mearian y computerworld uk_staff

Daimler reciclará baterías de coches eléctricos para sistemas masivos de almacenamiento de energía

Noticia
18 nov. 20153 minutos
Transporte y logística

Los sistemas industriales de almacenamiento por baterías de Daimler serán competitivos en coste con los de Tesla.

También te puede interesar:

Daimler AG ha anunciado que está preparando la utilización de baterías usadas de iones de Litio, provenientes de coches eléctricos e híbridos enchufables, para crear sistemas masivos de almacenamiento de energía para su utilización comercial.

La primera de las “unidades de almacenamiento de baterías de segunda utilización” de Daimler, consistirá en 1000 baterías de vehículos eléctricos, y tendrá una capacidad de 13 millones de vatios hora ((MWh).  Se espera que se conecte a la red eléctrica en Lünen, Alemania, a principios del año próximo.

“Actualmente, tenemos planificados sistemas de segunda utilización a gran escala industrial. Esto significa a escala de megavatio y mayores”, dice Stefanie Kulessa, de investigación y desarrollo de Mercedes-Benz Cars.

Es un proyecto conjunto del fabricante de automóviles Daimler, el integrador The Mobility House AG, el proveedor de servicios energéticos GETEC y la compañía de reciclado REMONDIS.

La reutilización de baterías no sólo evitará que se conviertan en residuos contaminantes, sino que ayudará a reducir los costes en el mercado de vehículos eléctricos, añadiendo una fuente adicional de ingresos.

Dependiendo del vehículo, Daimler AG garantiza que las baterías de sus vehículos eléctricos tengan una vida de hasta 10 años con al menos un 80% de eficiencia. No obstante, las baterías son totalmente operativas después de este plazo, ya que las pequeñas pérdidas de potencia son de importancia menos cuando se utilizan en sistemas de almacenamiento estacionarios.

Los sistemas de baterías de iones de Litio, que se han convertido en el estándar de facto para el hogar y empresas, permitirán el almacenamiento de energía generada pos sistemas renovables, tales como solar y aerogeneradores, reduciendo la demanda a la red en horas pico.

El fabricante automovilístico Tesla ha anunciado también sistemas de baterías para almacenamiento de energía en el hogar y empresas. El sistema para el hogar denominado Powerwall es un sistema de 7kWh que se venderá a 3000 dólares, y otro de 10kWh de 3500 dólares. El sistema para empresas se denomina Powerpack y almacena 100kWh de potencia y se comercializará por 25000 dólares. Los Powerpacks pueden también conectarse en cadena para crear un sistema de capacidad infinita de almacenamiento de energía.

Aunque Daimler no tiene planes actualmente  de crear sistemas de almacenamiento de energía para el hogar, cree que sus sistemas industriales de baterías van a ser competitivos en coste con los productos de Tesla. “Pero los costes, especialmente en sistemas a gran escala, son muy específicos de cada proyecto, como el proyecto actual en Lünen, y dependen también mucho de la localización y otros factores”, afirma Stefanie Kulessa.

Tesla y Daimler no son las únicas compañías entrando en el mercado de almacenamiento de energía. El año pasado, SolarEdge Technologies y Enphase, por ejemplo, anunciaron planes para incorporar baterías de iones de Litio para su utilización en el hogar a sus sistemas de gestión de energía solar.

Lucas Mearian

With a career spanning more than two decades in journalism and technology research, Lucas Mearian is a seasoned writer, editor, and former IDC analyst with deep expertise in enterprise IT, infrastructure systems, and emerging technologies. Currently a senior writer at Computerworld covering AI, the future of work, healthcare IT and financial services IT, his 23-year tenure has included roles such as Senior Technology Editor and Data Storage Channel Editor, where he covered cutting-edge topics like blockchain, 3D printing, sustainable IT, and autonomous vehicles. He has appeared on several podcasts, including Foundry’s Today In Tech. He also served as a research manager at IDC, where he focused on software-defined infrastructure, compute, and storage within the Infrastructure Systems, Platforms, and Technologies group.

Before entering tech media, he served as Editor-in-Chief of the Waltham Daily News Tribune and as a senior reporter for the MetroWest Daily News. He’s won first place awards from the New England Press Association, the American Association of Business Publication Editors, and has been a finalist for several Jesse H. Neal Awards for outstanding business journalism. A former U.S. Marine Corps sergeant who served in reconnaissance, he brings a disciplined, analytical mindset to his work, along with outstanding writing, research, and public speaking skills.

Más temas de este autor