Maria Korolov
Contributing writer

La mayoría de las webs tiene vulnerabilidades

Noticia
5 jun. 20152 minutos

Más de 30000 webs tuvieron al menos una vulnerabilidad durante más de 150 días en 2014, según WhiteHat Security.

También te puede interesar:

“Estos son el tipo de vulnerabilidades que te pueden poner en un problema” ha comentado Eremiah Grossman, fundador de WhiteHat Security. “Pueden comprometer parte o todo el sistema, coger los datos de los usuarios, o pasar a las cuentas. Son el tipo de fallo que deben ser arreglados antes de salir anunciados en los medios”.

Encabezando el listado de las webs con más vulnerabilidades están las Administraciones Públicas, donde un 64% han sido vulneradas cada día. Las webs de retailers está posicionadas como las segundas con más vulnerabilidades, con un 55% de los sites con al menos una vulnerabiliad seria todos los días del año.

Pero, según Grossman, no se sólo sólo de parchear los problemas, algo que puede hacerse en la mayoría de los caso. Según el especialista la mayoría de esas vulnerabilidades están exclusivamente en el software de la aplicación web del cliente.

El factor más importante es si los esfuerzos de la organización por resolver el problema estuvieron impulsados por motivos de cumplimiento o de reducción de riesgo. Aquellos que se centraron en la primera tuvieron el menor número de vulnerabilidades, tan sólo 12 por página web. También tenían una tasa más alta de resolución (un porcentaje del 86% de arreglo de las vulnerabilidades durante el período de tiempo estudiado).

Maria Korolov
Contributing writer

Maria Korolov is an award-winning technology journalist with over 20 years of experience covering enterprise technology, mostly for Foundry publications -- CIO, CSO, Network World, Computerworld, PCWorld, and others. She is a speaker, a sci-fi author and magazine editor, and the host of a YouTube channel. She ran a business news bureau in Asia for five years and reported for the Chicago Tribune, Reuters, UPI, the Associated Press and The Hollywood Reporter. In the 1990s, she was a war correspondent in the former Soviet Union and reported from a dozen war zones, including Chechnya and Afghanistan.

Maria won 2025 AZBEE awards for her coverage of Broadcom VMware and Quantum Computing.

Más temas de este autor