Los Malmö Redhawks, equipo sueco profesional de hockey sobre hielo, utilizan tecnología de Qlik para obtener una visión 360 de los entrenamientos, mejorar el rendimiento de los jugadores y evitar lesiones.
La analítica de datos ayuda a las compañías a mejorar sus decisiones de negocio y a anticiparse a posibles eventualidades. Aplicada al sector deportivo, sus beneficios se traducen, entre otros muchos, en la mejora del rendimiento de los deportistas y evitar posibles lesiones.
Es el caso del equipo sueco profesional de hockey sobre hielo, Malmö Redhawks, que utiliza la plataforma cloud Hat-TriQ de Qlik para llevar a cabo un análisis detallado de los datos generados por los jugadores. En concreto, utiliza sensores y cámaras para poder acceder a una visión 360 de los entrenamientos, el estado de salud y resultados de los integrantes del equipo.
Con las conclusiones extraídas son capaces de tomar decisiones que impactan directamente a la productividad del grupo y a sus posibilidades de ganar partidos, como puede ser la posibilidad de anticiparse a lesiones.
La información recopilada (en entrenamientos, partidos y a partir de sensores conectados a los jugadores) se aúna en una única plataforma, lo que posibilita a todos los integrantes del equipo comunicarse y hablar en el mismo idioma, sin silos ni información fragmentada.
“El uso de los datos nos ayuda a tomar las decisiones correctas. Sin lugar a dudas, nos está proporcionando la mejor oportunidad para ganar”, ha declarado Andreas Hadelöv, analista deportivo del equipo sueco. Ahora, ha compartido, “la organización al completo se comunica y habla el mismo idioma, lo que supone un verdadero cambio para nosotros”.