La nueva web tiene el objetivo de facilitar las investigaciones científicas en este ámbito, dando acceso en un mismo lugar a las diversas fuentes de datos del organismo.
También te puede interesar:
- Soria acogerá el nuevo centro de datos de la Seguridad Social
- La EMT monitorea y centraliza los datos de los autobuses de Madrid en tiempo real
Con el objetivo de facilitar las tareas de investigación científica de instituciones públicas y privadas en el ámbito de la protección social, la Seguridad Social lanzó el ‘Portal del Dato’, una plataforma en la que los usuarios podrán tener acceso a las diferentes fuentes de datos del organismo, incluidos los estudios e investigaciones realizados a partir de esa información.
La web está abierta a investigadores, agentes sociales, administraciones públicas y otras instituciones sin ánimo de lucro que se dediquen a indagar en el área de la protección social. No obstante, el estudio no puede tener un fin comercial.
Actualmente, la Plataforma de Datos para Investigadores permite solicitar información bajo demanda del Panel de Empresas y Trabajadores (PET) y de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), con el nivel de desagregación que se necesite. Asimismo, la Seguridad Social dispone de salas de investigación en Madrid, Barcelona y Albacete en las que se puede acceder a su sistema de información con previa acreditación.
En estas salas, los usuarios pueden encontrar estadísticas sobre protección social, el mercado laboral, afiliación a la Seguridad Social, ERTE y oferta formativa marítima, entre otros.