Volkswagen desvela las claves de su transformación digital

Noticia
25 feb. 20213 minutos
Industria manufacturera

La reestructuración, que afecta a todas sus filiales, se ha traducido en más servicios internos y una mayor integración con los departamentos especializados.

También te puede interesar:

Volkswagen se encuentra inmersa en el proceso de restructuración de su departamento informático, estrategia que también afecta a sus filiales Audi, Škoda y Seat, y que supone adaptarse a las necesidades y retos planteados por el COVID-19.

De esta manera, los 12 000 empleados del departamento de TI del Grupo se convertirán en los artífices de la transformación de Volkswagen en una empresa digital. Para ello, el grupo se apoyará en una estrategia de plataforma compuesta de tres pilares: un reajuste de la cadena de suministro de TI, un agrupamiento de los conocimientos técnicos, y la configuración del panorama de TI para que pueda funcionar en todas las marcas.

El objetivo de la estrategia es agrupar los productos informáticos de áreas individuales tales como finanzas, compras, ventas y producción en una única plataforma digital para que, desde ella, datos y procesos se puedan manejar de manera coherente en todas las áreas de negocio.

Para ello, el departamento de TI del grupo automovilístico utiliza software estándar para los procesos estándar, mientras que desarrolla sistemas propios que la diferencian de la competencia. Para ello, Volkswagen utiliza sus centros de desarrollo de software, así como los laboratorios de TI donde los empleados trabajan en las tecnologías del futuro.

En consecuencia, el modelo de la cadena de suministro en torno a la entrega de TI tendrá este aspecto en el futuro: las unidades de negocio informarán de sus necesidades al departamento de TI del Grupo; y éste, a su vez, proporcionará servicios centrales y ampliará la cartera de ofertas multimarca. De este modo se pretenden evitar las soluciones aisladas, utilizar los recursos de forma eficiente y garantizar la capacidad de ejecución de las TI.

Toda una revolución, pues como confiesa Beate Hofer, CIO en funciones del grupo desde la salida de Martin Hofmann en abril de 2020, “cuando empecé en VW hace 30 años, dos empleados compartían un teléfono fijo”.

La importancia de los autoservicios

En su estrategia de plataforma informática, Volkswagen concede gran importancia a los autoservicios. Por eso, los nuevos desarrollos se pondrán a disposición de las unidades de negocio de esta manera. A ello hay que unir que ya está consolidando los datos de las aplicaciones individuales en conjuntos lógicamente relacionados para que puedan ser evaluados y utilizados para desarrollar nuevos procesos y modelos de negocio. Para ello, Hofer pretende vincular el software estándar y el personalizado mediante interfaces uniformes, independientemente de que los sistemas procedan de la propia empresa o de socios externos.

Wolfgang Herrmann

Wolfgang Herrmann ist IT-Fachjournalist und Editorial Lead des Wettbewerbs "CIO des Jahres". Der langjährige Editorial Manager des CIO-Magazins war unter anderem Deputy Editorial Director der IDG-Publikationen COMPUTERWOCHE und CIO sowie Chefredakteur der Schwesterpublikation TecChannel.

Jens Dose

Jens Dose ist Editor in Chief der Marke CIO von Foundry in Deutschland. Seine Kernthemen drehen sich rund um CIOs, ihre IT-Strategien und Digitalisierungsprojekte. Zudem fallen Führung, Change-Management, DEI sowie Personalwechsel innerhalb der CIO-Community in sein Ressort. Jens ist seit 2013 als Kommunikator in der IT- und Technologie-Branche tätig. 2018 stieg er als Fachredakteur für IT-Security und Datenschutz bei der Schwesterpublikation COMPUTERWOCHE ein. 2019 wechselte er in die Redaktion der CIO und übernahm 2023 dort die Chefredaktion. In dieser Funktion moderiert Jens regelmäßig auf großen und kleinen Bühnen bei Veranstaltungen wie den „Hamburger IT-Strategietagen“ und dem „CIO des Jahres“. Seit 2025 hat er zudem den Vorsitz des Kuratoriums der CIO Stiftung inne.

Más temas de este autor