Desde enero hasta septiembre de 2017, las licitaciones TIC de las distintas AAPP alcanzaron un importe total de 2.608 millones de euros, un 11,2% más que en el mismo periodo de 2016 en el que se alcanzaron los 2.345 M?.
También te puede interesar:
- El Ministerio de Hacienda y AAPP firma un contrato de servicios por importe de 5 millones
- El sector TIC andaluz se quejan de la falta de profesionales en las AAPP de esta Comunidad
- El gasto anual global en TIC alcanzará los 5,5 billones de dólares en 2020
Este incremento se basa, sobre todo, en el crecimiento de las licitaciones en Comunidades Autónomas. En agosto de 2017 se ha licitado, en el conjunto de las CCAA, por un importe de 1.226,6 M€ frente a los 811,8 M€ de 2016, lo que supone más de un 50% de incremento. En cambio, en la AGE las licitaciones han caído en un -11,3% de 1.141,7M€ a 1.012,7 M€ y en las Entidades Locales se ha pasado de 391,9 M€ a 373,2 M€, un descenso del -4,8% respecto al año anterior.
Respecto al contenido de las licitaciones, en los nueve primeros meses de 2017 han crecido las referidas a los tres principales conceptos: Software (14,4%), de 102,9 M€ a 117,7 M€; Servicios (13%), de 1.772,8 M€ a 2.003,5 M€, y Hardware (5,7%) que pasa de 429,6 M€ en 2016 a 454,1 M€.
Por Comunidades Autónomas, sin incluir las Entidades Locales, los mayores crecimientos se observan en La Rioja, Extremadura, Canarias, Valencia y Castilla La Mancha, todas por encima del 100% respecto al año anterior.
Canarias (190,8 M€), País Vasco (164,7 M€), Valencia (144,3 M€), Madrid (142,5 M€) y Andalucía (140,6 M€), ocupan las cinco primeras posiciones del ranking del importe de las licitaciones de enero a septiembre de 2017.