brandon_butler
por brandon_butler

Microsoft facilita a OCP las especificaciones de los servidores Azure en la nube

Noticia
2 nov. 20162 minutos

Alrededor del 90% de los servidores Microsoft para los centros de datos Azure se basan en especificaciones OCP (Open Compute Project).

También te puede interesar:

Microsoft ha hecho publicas las especificaciones de los servidores y bastidores de los servidores de sus centros de datos en la nube Azure, aportando la información al OCP (Open Compute Project).

OCP fue fundada en 2011 e incluye compañías como Facebook, Intel, Google, Apple, Dell, Rackspace, Cisco, Juniper Networks, Goldman Sachs, Fidelity y Bank of America, que comparten especificaciones de diseño para el hardware utilizado en sus centros de datos. OCP pretende ser una comunidad de código abierto donde las empresas miembros comparten la forma en que compran y configuran los componentes utilizados para fabricar equipos de centros de datos.

Microsoft se unió a OCP en 2014 y ha contribuido a los diseños de servidores y centros de datos para su nube Azure. Esta semana, la compañía anunció que contribuirá al proyecto Olympus,  una serie de especificaciones de diseño de hardware para diseñar equipos  hiperscale de próxima generación.

“Con este anuncio, uno de los principales proveedores de cloud de la industria comparte lo que piensa que es el diseño óptimo de servidores en la nube”, dice Ed Anderson, vicepresidente de Research Services para Cloud de Gartner. “Microsoft está desplegando servidores basados ​​en OCP en sus centros de datos en la nube, lo que proporciona una guía bastante buena para que los vendedores de hardware apunten a ese mercado”. Microsoft dice que alrededor del 90% de los servidores que compra para los centros de datos Azure se basan en especificaciones OCP.

El proyecto Olympus permite compartir diseños que están activamente en desarrollo y  permitirá a la comunidad contribuir al ecosistema descargando, modificando y bifurcando el diseño de hardware como software de código abierto. incluye los siguientes componentes:

Nueva placa base universal;
Fuente de alimentación de alta disponibilidad con baterías incluidas;
Chasis del servidor 1U / 2U;
Expansión de almacenamiento de alta densidad;
Una nueva unidad universal de distribución de energía de rack (PDU) para la interoperabilidad global del centro de datos;
Y una tarjeta de gestión de rack compatible con estándares.
 

 “.

brandon_butler

Senior Editor Brandon Butler covers the cloud computing industry for Network World by focusing on the advancements of major players in the industry, tracking end user deployments and keeping tabs on the hottest new startups. He contributes to NetworkWorld.com and is the author of the Cloud Chronicles blog. Before starting at Network World in January 2012, he worked for a daily newspaper in Massachusetts and the Worcester Business Journal, where he was a senior reporter and editor of MetroWest 495 Biz. Email him at bbutler@nww.com and follow him on Twitter @BButlerNWW.

Más temas de este autor