por CIO España

Soluciones en la nube para Pymes

Noticia
22 jun. 20172 minutos

Prodware lanza un portfolio de soluciones en la nube, que incluye sistemas de gestión comercial, seguridad, formación, servidores y copias de seguridad orientada a atender las necesidades tecnológicas de las pequeñas y medianas empresas.

También te puede interesar:

El nuevo conjunto de soluciones está enfocado a garantizar la seguridad (SecureBox y Safe Record), apoyar la gestión comercial (Fast Sales CRM) y optimizar la productividad y aprovechamiento de los recursos (My Server y Prodware 365) de las pequeñas y medianas empresas. 

Con Fast Sales, los empleados consiguen un mayor control y organización de las oportunidades y contactos comerciales, lo que les permite agilizar los procesos de gestión y les deja tiempo para atender al usuario con acciones de valor añadido a las que hasta ahora no podían dar respuesta. Este CRM de ventas en la nube permite monitorizar y analizar diversas variables de oportunidades de negocio con toda la potencia de Microsoft Dynamics y la agilidad de una solución lista para utilizar. 

My Server y SecureBox, lanzadas recientemente, son dos soluciones basadas en Microsoft AzureMy Server es un servidor en la nube configurado para una puesta en marcha inmediata que incluye seis planes en cuanto a capacidad y horas de disponibilidad. Por su parte, SecureBox es una solución de back up que ofrece un servicio de almacenamiento automático de datos, lo que permite a las empresas liberarse de realizar copias de seguridad manuales y garantiza la seguridad de su información. 

También se han anunciado otras dos soluciones enfocadas al aprovechamiento de las funcionalidades y aplicaciones de Office 365. Por un lado, Prodware 365, un servicio de formación y soporte para sacar el máximo partido a los planes de Office 365. Y, por otro, Safe Record, una solución dirigida a garantizar la seguridad en el correo electrónico de Office 365 que permite mitigar riesgos tanto de fuga información, como de accesos de usuarios, como posibilidades de contagio de malware a través del correo. 

El desarrollo de producto se ha basado en tres líneas principales: la creación de propiedad intelectual, la definición de productos sobre servicios y el empaquetado de productos complementarios para ofrecer mayor valor a la oferta.