La cadena pública autonómica adjudica al Grupo MasOrange el contrato de gestión integral de estos servicios con vistas a los próximos cinco años.

La cadena pública autonómica Radio Televisión Madrid (RTVM), que realiza sus emisiones bajo la marca Telemadrid, ha confiado al Grupo MasOrange la gestión integral de sus servicios de telecomunicaciones fijas y móviles y de ciberseguridad para los próximos cinco años. Esta adjudicación permitirá dotar a la cadena pública autonómica de la infraestructura tecnológica de telecomunicaciones más avanzada y de mayor calidad, garantizando sus comunicaciones, la continuidad de sus operaciones y la protección de su información en un entorno cada vez más digitalizado y expuesto a riesgos.
El proyecto desarrollado por Orange para Telemadrid gestiona de manera flexible la telefonía fija y móvil como una única red a través del servicio Digital Centrex, de manera que sus comunicaciones pueden realizarse indistintamente a través cualquier dispositivo, el móvil, el teléfono fijo o el ordenador. Cabe destacar, además, que integra nativamente los servicios de videoconferencia con la mejor calidad gracias a la conexión de fibra óptica más moderna del mercado. Esta conectividad integral mediante VPN e Internet, que incluye diversos circuitos de respaldo, garantiza la calidad y la continuidad de las comunicaciones en todo momento, una mayor integración de servicios adaptados a las necesidades del cliente y un refuerzo en la seguridad de la transmisión de datos.
En un entorno donde la digitalización de los medios de comunicación hace imprescindible contar con una infraestructura segura y fiable, Orange también se ha adjudicado los servicios de Ciberseguridad de Telemadrid e implementará firewalls avanzados junto con sistemas de detección de amenazas en el tráfico web y cifrado de datos de última generación, para la defensa de sus sistemas y comunicaciones contra ciberataques y filtraciones de información.
Así, tal y como se ha dado a conocer, los servicios estarán integrados y monitorizados en tiempo real desde el nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), en el que un equipo de expertos analizará continuamente la actividad en redes y dispositivos, detectando patrones de ataque y aplicando medidas preventivas para mitigar riesgos antes que afecten la operativa de la cadena.