BT ha integrado los puntos de acceso Zscaler en su red global para que sus clientes de BT se puedan beneficiar de una menor latencia y un mejor rendimiento de las aplicaciones a través de conexiones seguras a Internet.
También te puede interesar:
- BT se prepara para responder a los retos de los CIO y la transformación digital
- BT contratará a 900 empleados para su negocio de seguridad TI en un año
- BT firma un contrato con Panalpina para transformar su infraestructura de comunicaciones
BT Assure Managed Cloud con Zscaler y filtros escanea y filtra cada byte del tráfico en la red, incluso sesiones cifradas SSL, tanto del que llega o del que proviene de Internet. Los puntos de acceso Zscaler actúan como una serie de puestos de control de tráfico entre las organizaciones y la Internet pública para identificar y bloquear las amenazas potenciales y para proteger la propiedad intelectual.
Así, explica BT, “la interconectividad mejorada reduce la necesidad de mover el tráfico a través de grandes distancias para acceder a los nodos de Zscaler para un acceso seguro a Internet”.
Como servicio basado en la nube, no requiere ningún hardware o mantenimiento y la gestión de las políticas de Internet y la presentación de informes se realizan a partir de un único portal centralizado. Esto ayuda a garantizar una protección y unas políticas consistentes para todos los usuarios de una organización.
Los nuevos puntos de interconexión de Zscaler y BT estarán disponibles inicialmente en Europa, y el servicio será ampliado próximamente a las regiones de América y Asia Pacífico. El nuevo servicio no tiene coste adicional para los clientes existentes como parte de la continua inversión de BT en la ejecución de su estrategia del portfolio Cloud of Clouds.