Starbucks entra en la batalla de las wifi de carga

Noticia
17 jun. 20143 minutos

La empresa está instalando 'puntos Powermat' en algunos de sus establecimientos de la zona de la bahía de San Francisco.

También te puede interesar:

  • Recargas eléctricas inalámbricas de mano de Qualcomm, Duracell y Powermat
  • Las redes inalámbricas podrían “entenderse” mediante pulsos de energía

La compañía Starbucks ha anunciado el despliegue de una nueva opción de carga inalámbrica para dispositivos móviles en sus establecimientos del área de la bahía de San Francisco. La empresa está instalando “puntos Powermat” en algunas mesas, mostradores y zonas comunes, para que los clientes puedan dejar sus dispositivos móviles compatibles en los puntos mientras consumen en el establecimiento.

El Powermat de Duracell utiliza una tecnología de carga patentada por Power Matters Alliance (PMA), que implica la necesidad un accesorio especial compatible con Powermat para usar los puntos de recarga, y no se puede dejar sin más el teléfono en esos puntos.
 

La medida es una gran victoria para el PMA y para Duracell, porque quizás nivela un poco el campo de juego entre los fabricantes de dispositivos móviles, con la popular Qi wireless de carga. El apoyo de Starbucks a Powermat es un golpe importante, pues puede crear conciencia en los consumidores acerca de la situación, ayudar a la venta de accesorios de Powermat. Duracell Powermat oferta ya para diversos iPhones y dispositivos de Samsung, desde unos20 dólares.

Daniel Schreiber, presidente Powermat, ha dicho que los clientes de Starbucks podrán usar los anillos de carga que se conectan a su teléfono si no se quieren usar los otros dispositivos, y estos pueden ser la opción más discreta. Estos anillos parece que aún no están en venta, pero en una web del producto Powermat se les describe como un “Anillo compacto que conecta el teléfono con la carga inalámbrica. El anillo viene con tres opciones de conectores diferentes de Apple Lightning para iPhone 5/5C/5S; Apple 30 pin para iPhone 4/4S y un micro USB para otros dispositivos”.

Estos anillos podían resolver el problema de las cajas, pero una vez más, son inútiles si los clientes no disponen de ellos cuando los necesiten, lo que significa Starbucks tendría que venderlos en sus tiendas. Schreiber, no ha comentado si Starbucks los planea vender directamente.

En cuanto a los plazos del proyecto de implantación, al área de San Francisco le seguirá una zona mayor el próximo año. Lugares como Boston y San José ya tienen algunos puntos al haber formado parte de un programa piloto anterior. En el futuro está previsto un despliegue completo en todo EEUU, así como en los bares de té Teavana. También se proyectan pilotos en Europa para dentro de un año.

asacco

Al Sacco was a journalist, blogger and editor who covers the fast-paced mobile beat for CIO.com and IDG Enterprise, with a focus on wearable tech, smartphones and tablet PCs. Al managed CIO.com writers and contributors, covered news, and shared insightful expert analysis of key industry happenings. He also wrote a wide variety of tutorials and how-tos to help readers get the most out of their gadgets, and regularly offered up recommendations on software for a number of mobile platforms. Al resides in Boston and is a passionate reader, traveler, beer lover, film buff and Red Sox fan.

Más temas de este autor