Sarah K. White
Senior Writer

Como mejorar la implicación de los empleados aplicando la filosofía de los videojuegos

Noticia
1 dic. 20163 minutos

Tras dos años en un puesto de trabajo, es fácil que el entusiasmo de los primeros meses decaiga y muchos trabajadores se sientan desmotivados, la clave para recuperar el compromiso puede estar en la 'gamificatión'.

También te puede interesar:

Tom Gimbel, fundador y CEO de LaSalle Network, una empresa profesional de contratación, asegura que el “primer año de un empleado es el de mayor compromiso con la empresa, mientras que el segundo decaé el entusiasmo y después la motivación desaparece”. Las empresas saben que los trabajadores comprometidos son más productivos, pero muchas no han descubierto cómo abordar este problema.  La respuesta podría estar en una tendencia creciente de lo que se ha denominado ‘gamification`. 

Qué es la gamificación
La gamificación es reproducir en el trabajo la filosofía que encontramos, por ejemplo, en los videojuegos o wearables, donde podemos conseguir recompensas por la actividad que realicemos. 

El concepto de gamificación opera bajo la misma ciencia que los videojuegos, diseñados específicamente para activar los centros de recompensa humanos. Un estudio publicado en Frontiers of Human Neuroscience sugiere que los videojuegos pueden “conducir a una mejora en el rendimiento cognitivo”, incluso que las recompensas aprendidas en los juegos pueden permanecer en los jugadores mucho después de que terminen la sesión. Los desarrolladores de este tipo de aplicaciones están aplicando ese mismo concepto para ayudar a las personas a motivarse.

Un estudio de Hense, Mandl y Klevers descompone la motivación en diferentes categorías; Algunos trabajadores están motivados por el logro, otros por el poder, otros por un sentimiento de afiliación con un grupo o un sentido de competencia. Esto significa que cualquier aplicación de productividad gamificada necesita tener una característica que atraiga a cada tipo de personalidad.

Gal Rimon, fundador y CEO de GamEffective, una empresa que diseña aplicaciones de gamificación para empresas, ofrece un ejemplo en el que los empleados pueden hacer apuestas sobre cómo va a ir su día – basado en lo que esperan o esperan lograr. Cada departamento puede seleccionar KPI específicos para medir el progreso de un proyecto o cuantos problemas de TI se pueden resolver en un día. 

Trabajar en tiempo real
Estas aplicaciones miden el desempeño y el compromiso en tiempo real, al tiempo que tarda cada empleado tiene una forma de medir con precisión a sus compañeros de trabajo. Un trabajador puede ver por sí mismo en la aplicación la posición frente a ellos. Gimbel asegura que es importante que los directivos capten los problemas pronto antes de que se hagan más grandes. El aspecto analítico de la gamificación da a los empleados y a los administradores una visión más profunda de la productividad.

Sarah K. White

Sarah White is a senior writer at CIO.com, focusing on IT workplace trends, IT leadership, and DEI in the tech industry. She covers everything IT leaders need to know about hiring and retaining tech workers while also highlighting unique industry stories from organizations, nonprofits, and IT leaders. She previously wrote about consumer tech and B2B hardware, including notebook and smartphone reviews, later shifting to IT-careers based coverage. Her work covering DEI in the tech industry has gained recognition, earning a Gold Tabbie and a Silver ASPBE for her article “How Blacks in Technology Foundation is stomping the divide,” and another Silver ASBPE for coverage of “Invoking IT to help revitalize indigenous languages at risk of extinction.”

Más temas de este autor