Ana Nistal (Instituto Cervantes): “La enseñanza va a cambiar, nos guste o no”

Entrevista
17 nov. 20171 minuto
Transformación digitalAdministraciones públicasLiderazgo en TI

La responsable del departamento de Informática del Instituto Cervantes desvela el entramado TIC de la organización y departe sobre el futuro de la educación en la era digital. Un escenario en el que "el reto es aplicar nuevos procesos a la enseñanza con la tecnología", asevera.

Ana NIstal
Créditos: Juan Márquez.

También te puede interesar:

Casi 500 millones de personas lo hablan en el mundo y dentro de tres generaciones lo hará al menos el 10% de la población global. Nos referimos al español, un idioma cuyo peso, ya importantísimo, no hará sino acrecentarse en los próximos años. No en vano, se prevé que en 2050 haya más de 600 hispanohablantes en todo el planeta. El encargado de promover la enseñanza, estudio y uso del español, y de contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior es el Instituto Cervantes, un organismo público nacido en 1991 cuya labor, en la actualidad, sería inimaginable sin el empleo de las tecnologías de la información, como nos explica Ana Nistal, responsable de su departamento de Informática en esta entrevista.

Esther Macías

Esther Macías es directora editorial en España de COMPUTERWORLD (que integra las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace más de 25 años en el campo de las tecnologías de la información, la transformación digital y la innovación. Antes de su incorporación a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Macías fue, durante tres años, redactora jefe de TICbeat, publicación online especializada en tecnología y economía. En ese periodo, publicó entrevistas y reportajes en periódicos españoles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabajó durante más de diez años en diversos roles en COMPUTERWORLD, CIO y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las máquinas hablan entre sí, publicado en COMPUTERWORLD, recibió el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Macías es licenciada en Ciencias de Información por la Universidad Complutense de Madrid y se formó en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

Más temas de este autor