La consultora ha anunciado una alianza estratégica con Harvey, startup de inteligencia artificial, a través de la que ofrecerá nuevas herramientas a profesionales del área legal de la firma.
También te puede interesar:
- ¿Qué es la IA generativa? La evolución de la inteligencia artificial
- Acuerdo entre España y Portugal para fomentar el uso de la Justicia digital
La irrupción de la tecnología de IA en general y de Open AI y ChatGPT en particular han llegado para revolucionare el tejido empresarial. El uso del lenguaje natural, el aprendizaje automático y el análisis de datos para automatizar procesos son herramientas que ofrecen innumerables aplicaciones a las organizaciones, independientemente del sector donde se desenvuelven.
Consciente del potencial, la Big Four PwC ha firmado una alianza a nivel global con una startup de inteligencia artificial, Harvey, para incorporar tecnología Open AI y ChatGPT al trabajo de sus profesionales del área de legal.
El acuerdo se presentará esta misma semana y tiene como objetivo optimizar los procesos de generación de ideas y recomendaciones basadas en grandes volúmenes de datos. Así, y mediante la propuesta de información más rica, los abogados de la consultora podrán identificar soluciones para sus clientes de una manera más ágil. La tecnología servirá de apoyo, apuntan desde PwC, profesionales de la casa supervisarán y revisarán en todo momento los resultados que ofrezcan las herramientas.
PwC ofrecerá la tecnología a los más de 4.000 profesionales de 150 países dedicados al asesoramiento jurídico.
Además del uso interno, la consultora trabajará con su socio para llevar la plataforma al mercado y ofrecer el servicio a sus clientes para mejorar los procesos legales internos. En el marco del acuerdo PwC desarrollará y capacitará, de la mano de Harvey, sus propios modelos de IA para crear productos y servicios personalizados.
Harvey, ha dicho Joaquín Latorre, socio responsable de PwC Tax & Legal, “cambiará las reglas del juego para nuestros profesionales y nuestros clientes”. Desde la startup han destacado la oportunidad que les brinda la alianza para mejorar el potencial de la IA sobre problemas legales complejos.