“2019 es el año de la inteligencia artificial y el IoT”

Entrevista
12 abr. 20192 minutos

Ingeniería e infraestructuras, concesiones, servicios e industria son los negocios que definen la actividad de Sacyr, un gigante español que opera en más de 20 países del mundo y que ha puesto el foco en la innovación y la digitalización, como nos explica Diego Rocha.

Créditos: IDG-Owned

Diego Rocha dirige la estrategia e innovación en Sacyr desde hace más de cuatro años. El directivo explica cómo ha cambiado el grupo en este periodo y los hitos conseguidos por la corporación. Rocha recuerda que el grupo se reinventó en 2014 cuando trazó una estrategia pensada hasta 2020 con el fin de diferenciarse en la financiación, construcción y operación de infraestructuras de forma que aportara mayor valor a los ciudadanos y a las autoridades públicas.

Desde entonces los resultados han sido óptimos, aunque su verdadero alcance, afirma, se verá a largo plazo. “Tanto en el ámbito de la gran obra como en smart cities estamos teniendo proyectos muy exitosos”, añade. Sacyr, apunta el directivo, “tiene la innovación en su ADN”, de ahí que cualquier iniciativa de innovación que lancen en la casa sea acogida de manera positiva por los empleados. “Muchas veces se infravalora la capacidad de innovación de las personas”, subraya.

2019 es el año de la inteligencia artificial y el internet de las cosas”, indica, desvelando que será en estas tecnologías en las que Sacyr centrará sus esfuerzos.

Esther Macías

Esther Macías es directora editorial en España de COMPUTERWORLD (que integra las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace más de 25 años en el campo de las tecnologías de la información, la transformación digital y la innovación. Antes de su incorporación a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Macías fue, durante tres años, redactora jefe de TICbeat, publicación online especializada en tecnología y economía. En ese periodo, publicó entrevistas y reportajes en periódicos españoles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabajó durante más de diez años en diversos roles en COMPUTERWORLD, CIO y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las máquinas hablan entre sí, publicado en COMPUTERWORLD, recibió el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Macías es licenciada en Ciencias de Información por la Universidad Complutense de Madrid y se formó en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

Más temas de este autor