“Debemos aprovechar la disrupción tecnológica para mejorar la ayuda a colectivos vulnerables”

Entrevista
11 feb. 20192 minutos
Liderazgo en TIOrganizaciones sin ánimo de lucro

Tomás Mateos, CIO de Cruz Roja Española, explica las posibilidades que la tecnología ofrece a las organizaciones humanitarias y los nuevos planes de esta ONG para disponer de una plataforma ágil, flexible y sencilla, que permita a los voluntarios mejorar su trabajo.

Créditos: IDG-Owned

También te puede interesar:

La evolución tecnológica ha marcado un punto de inflexión en las organizaciones dedicadas a labores humanitarias. No solo ha mejorado su capacidad de difusión de información y la captación de socios y fondos, sino su propia gestión interna y, lo que es más importante, los servicios que brindan a aquellos que lo necesitan, a través de proyectos de teleasistencia y telemedicina. Sobre la forma de entender la tecnología y la digitalización departe Tomás Mateos, CIO en España de una de las principales entidades del tercer sector como es Cruz Roja.

Mateos explica que la disrupción tecnológica que vivimos en la actualidad “ofrece grandes oportunidades y posibilidades que debemos aprovechar para cumplir mejor nuestros objetivos de ayudar a las personas vulnerables que lo necesitan”. El CIO reconoce que la tecnología ha mejorado la labor de la organización y la ha acercado a las personas. “Gracias a la tecnología nos organizamos mejor a nivel interno, trabajamos de forma más eficiente y aprovechamos mejor los recursos; pero, sobre todo, nos permite centrarnos mejor en el servicio, dado que la tecnología cubre una parte importante de soporte y nos permite brindar nuevos servicios que ahora prestamos gracias a los canales digitales que tenemos”.

La ONG está ahora inmersa en un plan de sistemas que abarca desde los años 2018 a 2021, que implicará cambios tecnológicos con el fin de que la entidad sea más ágil, sencilla y que esé “centrada en las personas y no tanto en la gestión interna”. 

Entrevista completa aquí

Esther Macías

Esther Macías es directora editorial en España de COMPUTERWORLD (que integra las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace más de 25 años en el campo de las tecnologías de la información, la transformación digital y la innovación. Antes de su incorporación a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Macías fue, durante tres años, redactora jefe de TICbeat, publicación online especializada en tecnología y economía. En ese periodo, publicó entrevistas y reportajes en periódicos españoles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabajó durante más de diez años en diversos roles en COMPUTERWORLD, CIO y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las máquinas hablan entre sí, publicado en COMPUTERWORLD, recibió el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Macías es licenciada en Ciencias de Información por la Universidad Complutense de Madrid y se formó en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

Más temas de este autor