“La COVID-19 ha acelerado una década muchos de nuestros procesos”

Entrevista
27 oct. 20202 minutos

El grupo asegurador y de inversión Nationale-Nederlanden apostó hace ya cinco años por la transformación digital. Su responsable de TI, David Vaquero, relata los planes tecnológicos de la compañía y cómo ésta ha seguido operando sin incidencias durante la pandemia gracias a una ambiciosa apuesta por ‘lo digital’.

También te puede interesar:

David Vaquero, director de tecnologías de la información del grupo asegurador y de inversión Nationale-Nederlanden, aboga por la democratización del dato como “la gran tendencia no solo de nuestro sector sino de muchos otros a los que toca la digitalización”. Más allá de ésta, añade, la aplicación de la inteligencia artificial para poder personalizar la oferta y el servicio al cliente supondrá un punto de inflexión en este mercado. Un segmento que el portavoz analiza en una entrevista con ComputerWorld en la que relata los próximos planes tecnológicos de la compañía y cómo ésta ha podido seguir operando sin incidencias durante los meses marcados por la pandemia gracias a una ambiciosa apuesta por ‘lo digital’.

El portavoz es un convencido de que “las tecnologías y los procesos implementados debido a las necesidades incipientes provocadas por la situación de la COVID-19 han venido para quedarse“. Es más, asegura que la COVID-19 “ha acelerado en una década muchos de los procesos”. Algunos ejemplos de ello son la firma telemática, la identificación por videollamada para nuevos clientes, el uso de Bloomberg en remoto, los cierres de mes en remoto, el reporting y tareas automatizadas con robots

“Estoy especialmente orgulloso de haber podido hacer posible que nuestra red comercial pueda abordar los procesos de venta de forma completamente online, a distancia y sin salir de casa; de que los profesionales del Servicio de Atención al Cliente pudieran atender desde casa sin interrupción; o de que los servicios globales estuvieran disponibles para todos los empleados… En definitiva, todos los usuarios han podido realizar tanto sus tareas cotidianas como aquellas tareas más complejas tanto desde el punto de vista técnico como de timelines y sincronización de compañía de una manera ejemplar”, añade. 

Lea la entrevista completa a David Vaquero en la revista digital ComputerWorld 

Esther Macías

Esther Macías es directora editorial en España de COMPUTERWORLD (que integra las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace más de 25 años en el campo de las tecnologías de la información, la transformación digital y la innovación. Antes de su incorporación a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Macías fue, durante tres años, redactora jefe de TICbeat, publicación online especializada en tecnología y economía. En ese periodo, publicó entrevistas y reportajes en periódicos españoles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabajó durante más de diez años en diversos roles en COMPUTERWORLD, CIO y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las máquinas hablan entre sí, publicado en COMPUTERWORLD, recibió el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Macías es licenciada en Ciencias de Información por la Universidad Complutense de Madrid y se formó en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

Más temas de este autor