“Queremos redefinir la relación de la DGT con los ciudadanos”

Entrevista
23 mar. 20202 minutos
Administraciones públicasLiderazgo en TI

“España es el primer país que permitirá a sus ciudadanos llevar el permiso de circulación y la documentación del vehículo en el móvil de manera masiva”, recalca Miguel Martín, gerente de Informática de la DGT, en una entrevista.

Créditos: IDG-Owned

También te puede interesar:

La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere colarse en el móvil de los conductores para hacerles la vida más fácil. Este mes de marzo pone en marcha una aplicación para smartphones en la que los usuarios podrán acceder a su permiso de conducir y la documentación de sus vehículos en formato digital y con plena validez. Sobre esta y otras novedades tecnológicas departe Miguel Martín, gerente de Informática del organismo.

“Es un proyecto muy importante para nosotros. Parte de una iniciativa que comenzamos el pasado año y que también denominamos MiDGT, al igual que la aplicación móvil. Lo que busca es redefinir la relación que la DGT mantiene con los ciudadanos en los asuntos relacionados con los servicios de administración digital“, apunta el portavoz. Martín explica que se trata de un proyecto que la DGT está haciendo en paralelo a varios países europeos con los que está en contacto. “Por ejemplo, Finlandia lanzó un piloto en esta línea y en Holanda y Reino Unido también se está trabajando en esto e incluso en varios estados de los EE.UU. Son muchos los países que están caminando hacia esa línea de llevar el permiso y la documentación del vehículo en el móvil, pero España es el primero que va a lanzar esta iniciativa de manera masiva“, espeta.

La aplicación permite verificar la información en el momento, pero va más allá: “Queremos avisar al ciudadano de los temas que le interesen, tanto de situaciones relacionadas con su carné o su vehículo como de noticias de interés para su movilidad. Además, el propósito es que la propia aplicación sea una plataforma para todos los servicios que tenemos desplegados en nuestra sede electrónica, desde la notificación y pago de sanciones a la solicitud de cita, consulta de notas de exámenes, informes o trámites relacionados con el vehículo… es decir, que pueda hacer todo lo que podría hacer en la web. Y en paralelo seguimos rediseñando nuestra web. Queremos convertir la DGT en una referencia del mundo del tráfico y la seguridad vial“.

Puede leer la entrevista completa en la revista ComputerWorld

Esther Macías

Esther Macías es directora editorial en España de COMPUTERWORLD (que integra las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace más de 25 años en el campo de las tecnologías de la información, la transformación digital y la innovación. Antes de su incorporación a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Macías fue, durante tres años, redactora jefe de TICbeat, publicación online especializada en tecnología y economía. En ese periodo, publicó entrevistas y reportajes en periódicos españoles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabajó durante más de diez años en diversos roles en COMPUTERWORLD, CIO y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las máquinas hablan entre sí, publicado en COMPUTERWORLD, recibió el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Macías es licenciada en Ciencias de Información por la Universidad Complutense de Madrid y se formó en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

Más temas de este autor