Las cadenas hoteleras priorizarán la inversiones en tecnología para optimizar la gestión operativa, según un informe del Instituto Tecnológico Hotelero.
También te puede interesar:
- Los hoteles de cuatro estrellas, los que mayor velocidad de conexión tienen
- El Hotel Meliã Avenida de América cambia la WiFi
- Industria destina 7,5 millones a la mejora de las redes Wi-Fi de los hoteles andaluces
La diferenciación y la mejora impulsa la inversión tecnológica en los hoteles españoles según recoge el informe ITH HotelTech Into2015: Radiografía de la inversión tecnológica en las cadenas hoteleras españolas, realizado por el Instituto Tecnológico Hotelero. La optimización de procesos es importante para el 31% de los encuestados y marcar la diferencia respecto a sus competidores, lo es para un 29%. También contribuyen el potencial aumento de beneficios asociado a través de estrategias de upselling, cross-selling y fidelización (21%) y el papel que la tecnología puede jugar en el desarrollo y crecimiento corporativo (15%).
La inversión, que alcanzará una media de 18.000 euros al año, se realizará en un plazo de cinco años, disminuyendo a un plazo inferior a los dos años en el 48% de los casos. Desde el punto de vista económico, el 71% de los hoteles encuestados esperan invertir más de 10.000 euros al año por establecimiento en tecnología que optimice sus operaciones, mientras el 44% dedicará partidas de 10.000 a 20.000 euros anuales por establecimiento; el 15% de 20.000 a 50.000; y el 12 por ciento asignará más de 50.000 euros por año a este concepto.
El 60% de las cadenas encuestadas esperan incluir este tipo de soluciones en los próximos 24 meses, un 23% prevé hacerlo en un periodo no superior a cuatro años; y un 13% se de cinco años de margen para invertir en esta área. De esta forma, el 27% de los hoteles destinarán hasta 10.000 euros anuales por establecimiento a este propósito; el 31 % invertirá de 10.000 a 20.000 euros; el 21% dedicarán de 20.000 a 50.000 euros; y un 8% superarán los 50.000 euros anuales por hotel en este apartado.
Para el 70% de los encuestados lo que más les apremia incorporar son las herramientas enfocadas a la gestión operativa del hotel, especialmente las soluciones que ayudan con la gestión de clientes o de carácter operativo a través de dispositivos móviles o plataformas en la nube. La tecnología asociada a la experiencia de cliente se queda, de momento, en segundo lugar, especialmente la domótica, accesorios, equipamiento inteligente o wearables; que los hoteleros encuentran, en cambio, especialmente útil en alojamientos vacacionales o de larga estancia. No obstante, las cadenas hoteleras dedicarán hasta 20 mil euros al año por establecimiento, en los próximos dos años, para a incluir tecnología que mejore la experiencia de sus clientes.
Además, más del 30% de las cadenas hoteleras españolas cree que todavía puede implementar mejoras tecnológicas que les permitan ser más eficientes en sus procesos, el 90% de las cadenas hoteleras todavía no cuenta con soluciones de gestión operativa o logística que aprovechen el potencial de la movilidad.
“Este estudio permite conocer mejor las motivaciones para la inversión en materia de tecnología de las principales cadenas españolas; entender el tipo de herramientas que realmente aportan valor a la gestión hotelera y a la experiencia de cliente; y avanzar las prioridades sobre las que los hoteleros españoles están fijando sus objetivos a corto y medio plazo”, ha explicado Rodrigo Martínez, jefe de Proyectos del Área de Operaciones Hoteleras de ITH.
Entre las barrereras que encuentran, para el 63% de los hoteleros los costes de implantación y mantenimiento son el obstáculo más importante que deben salvar para incorporar tecnologías en sus establecimientos, seguido de la necesidad de formar a los empleados para garantizar su uso adecuado (13%) y la dificultad para que los clientes comprendan cómo usarlas y el valor añadido que aportan a la experiencia (10%).