Los pequeños propietarios de negocios online y los profesionales del comercio electrónico comparten sus tareas digitales para 2017.
También te puede interesar:
- Persuasión en ‘ecommerce’ para conquistar al consumidor
- Elementos necesarios para emprender en ‘ecommerce’
El comienzo del nuevo año es un gran momento para los propietarios de pequeñas empresas de comercio electrónico para hacer balance y anotar todo lo que han logrado en los últimos 12 meses y lo que les gustaría lograr en los próximos 6 a 12 meses. Mientras que la mayoría -si no todos- los propietarios de negocios de comercio electrónico probablemente quieren ganar más dinero y / o crecer el negocio en sus listas de tareas pendientes, es aconsejable ser más específicos. Aquí están las cinco principales resoluciones digitales de este año:
Aumentar los tipos de conversión de móviles. Cada vez más, el tráfico de los dispositivos móviles sobrepasa a los de escritorio.
Mejorar el marketing por correo electrónico. Es necesario segmentar y revisar las listas de correo electrónico ya que puede ayudar a ver quién está respondiendo a las campañas y quién no. Hay que considerar eliminar a los suscriptores que no han participado en más de un año (o incluso menos), lo que ayudará al negocio a mantener una reputación online saludable.
Retirar a los consumidores que abandonen sus carritos de compra. Se debe idear una estrategia y buscar la mejor vía para conseguir que los clientes que no completaron su primera compra retornen al sitio web.
Explorar nuevos canales de marketing y publicidad online. La tendencia es usar plataformas como Facebook ya que ayuda a promover productos y servicios pero no se debe olvidar que existen otros canales en los que la audiencia pasa el tiempo. Muchos propietarios de pequeñas empresas dicen que planean usar Instagram y Snapchat para ganar seguidores y clientes potenciales en 2017.
Mejorar el servicio al cliente. Es importante tener en cuenta que la compra online no permite a los consumidores probar el producto antes de comprarlo, por lo que no siempre pueden estar seguros al 100%. De hecho, según Microsoft, “el 66% de los consumidores dicen que gastarán más en empresas que ofrecen un gran servicio al cliente. “En estos días, eso puede -y debería- implicar usar una variedad de canales de comunicación, desde chat en vivo en su sitio web a correo electrónico, texto y más.