Huawei y el hospital Clínic de Barcelona colaborarán durante dos años para investigar y desarrollar proyectos que ayuden a mejorar el servicio sanitario apoyándose en la innovación.
También te puede interesar:
- La transformación digital de la sanidad, ligada a la capacidad de ejecución de los fondos europeos
- Más del 30% de los españoles desconfía de la IA en sanidad
- La pandemia acelera la digitalización de la sanidad
La tecnología puede ser el gran aliado en la mejora de procesos operativos de cualquier organización que se precie. Es por esto que cada vez son más frecuentes los proyectos de colaboración de empresas privadas con servicios a públicos, una tendencia que, además, se vio acelerada con la pandemia.
El gigante chino Huawei trabajará con el hospital Clínic de Barcelona en la investigación y desarrollo de proyectos que utilicen la tecnología para mejorar la asistencia sanitaria. Tal y como ha comunicado la firma a través de un comunicado de prensa, contribuirá con desarrollos en materia de IA y conectividad 5G para lanzar nuevas aplicaciones de telemedicina e iniciativas de salud inteligente.
El plan, que tendrá una duración de dos años, espera impulsar y atraer los mejores perfiles al sector sanitario y tecnológico de la región.
“La colaboración en nuevas tecnologías es indispensable para mejorar la atención a los placientes”, ha dicho el Dr. Josep M. Campistol, director general del hospital. “Este acuerdo nos tiene que permitir explorar vías innovadoras y nuevas formas de interacción”, ha declarado.
Cada vez son más frecuentes los proyectos de inteligencia artificial orientados a la detección y tratamiento de enfermedades como el cáncer de mama o la oncocercosis. Empresas como Idoven y AstraZeneca ya trabajan en un programa para el diagnóstico precoz de insuficiencia cardíaca.