La seguridad y cumplir las normativas, principales retos tecnológicos en Europa

Noticia
28 jul. 20162 minutos
Tecnologías emergentesSeguridadIndustria tecnológica

Un estudio de Vanson Bourne para Claranet revela cuáles son los cinco principales retos de las empresas europeas a ojos de los responsables de TI. Seguridad y el cumplimiento de las normativas se sitúan en primer lugar, seguido de conseguir una mayor optimización de las TI.

También te puede interesar:

Tras entrevistar a 900 líderes TI de Alemania, Benelux, España, Francia, Portugal y Reino Unido, el informe concluye que la seguridad y el cumplimiento de normativas son el principal reto tecnológico actual y así lo sostienen el 50% de los responsables de TI entrevistados para este informe.

Según el informe, los departamentos de TI europeo se enfrentan a más retos que hace un año, probablemente debido al aumento de la criticidad y la complejidad del trabajo del departamento tecnológico que impacta directamente en el crecimiento del Shadow IT, la falta de conocimientos y la velocidad a la que cambia el negocio.

En este sentido, tras la seguridad, la eficiencia y optimización de las TI a la que se enfrentan las empresas europeas se sitúa como la segunda mayor preocupación, señalada por un 46% de los encuestados, “ya que el ritmo frenético del negocio exige a los líderes de TI innovar en un entorno cambiante”, dice el documento.

En tercer lugar, el 41% de los responsables de TI entrevistados considera la incorporación e integración de nuevas tecnologías de forma eficiente en las operaciones como un reto TI. Le sigue la movilidad y el BYOD (Bring Your Own Device) con un 40% reportando que los puestos de trabajo se basan cada vez menos en escritorios y equipos tradicionales, y los trabajadores tienden a usar sus propios dispositivos para trabajar.

El mantenimiento 24×7, la presión de los stakeholders y la aparición constante de nuevas tecnologías incrementan la complejidad del rol del departamento de TI, que se posiciona como el quinto reto tecnológico más importante actualmente por un 39% de los líderes TI europeos.