Contributor

¿Cuál es el porcentaje de tiempo que las aplicaciones financieras en la nube están inactivas?

Noticia
28 jul. 20174 minutos

Si está evaluando las aplicaciones de gestión financiera en la nube, la mayoría de los proveedores líderes de la nube, tienen una respuesta sorprendentemente similar: 0.5% del tiempo, expresado como "99.5% uptime ". Pero ¿eso significa realmente que su aplicación estará funcionando el 99,5% del tiempo? La respuesta es no.

También te puede interesar:

  • Las pérdidas de datos y los tiempos de inactividad de las empresas se elevan a las empresas 1,7 billones de dólares
  • Las pérdidas de datos y los tiempos de inactividad de las empresas se elevan a las empresas 1,7 billones de dólares

¿Por qué la respuesta es no? Simplemente porque:

A) Muchos vendedores definen la ecuación para obtener el resultado que desean.

B) La matemática es difícil!

Aquí hay tres preguntas muy importantes que usted necesita para pedir a los vendedores a comprender realmente su tiempo de inactividad potencial y evaluar los diferentes productos:

1) ¿Cómo se define el tiempo de inactividad planificado?

Hay 744 horas en un mes de 31 días. Sin profundizar en cómo el vendedor calcula el porcentaje de tiempo de actividad, sería natural hacer matemáticas sencillas y determinar rápidamente que .005 tiempo de inactividad es igual a cuatro horas por mes. Esto parece muy razonable, en la superficie, pero recuerde que las matemáticas son difíciles y el vendedor controla las matemáticas. Algunos vendedores calculan su porcentaje de tiempo de actividad como:

Horas reales ‘System Up’ dividido por horas en el mes menos tiempo de inactividad planificado. La pregunta clave a hacer es “¿cuánto tiempo de inactividad previsto tiene en un mes determinado?” Encontrará una amplia gama de respuestas a esta pregunta. Por ejemplo, un proveedor líder planea 40 horas de tiempo de inactividad planificado al mes para aplicar parches, arreglos y mantenimiento general del sistema. Las muy razonables cuatro horas de tiempo de inactividad permitido en su ecuación de comercialización equivale a 44 horas, o casi dos días, de tiempo de inactividad real al mes.

2) ¿Cuáles son las excepciones al tiempo de inactividad planificado?

Ahora que sabemos cómo los vendedores del software trabajan las matemáticas para crear una gran estadística de la comercialización, otra pregunta realmente importante a pedir:

¿Hay excepciones a la ecuación de tiempo de inactividad planificada?

Uno pensaría que la respuesta a esa pregunta sería no, ya que es un acuerdo de nivel de servicio y el proveedor tiene que cumplir con el tiempo de funcionamiento previsto. Sorpresa: muchos de estos vendedores tienen excepciones. Por ejemplo, un proveedor afirma que si le dan aviso por adelantado de que el sistema va a estar parado, entonces el tiempo de inactividad no cuenta para el porcentaje de tiempo de inactividad planificado. Las 44 horas de tiempo de inactividad mensual en el escenario anterior podría ser realmente cualquier tiempo de inactividad.

3) ¿Cómo afectan las actualizaciones importantes al tiempo de inactividad planificado?

Otra excepción podría ser para actualizaciones o versiones importantes. Los vendedores a menudo excluyen este tiempo de inactividad de la ecuación. Las mejoras importantes pueden tomar días y pueden ocurrir hasta cuatro veces al año. Debe preguntar al proveedor si las actualizaciones son una excepción al cálculo del tiempo de inactividad planificado y, en caso afirmativo, ¿cuánto tiempo dura el tiempo de inactividad? También debe solicitar una tendencia histórica de su tiempo de inactividad para actualizaciones y sus planes futuros para reducir este número de horas.

Además, también debe tener en cuenta la diferencia entre la nube local, alojada, de un solo inquilino y la nube de varios inquilinos. Un proveedor de ‘cloud multi-tenant’ debe aplicar actualizaciones a una y sólo una aplicación. Los otros tres tipos de proveedores de software necesitan aplicar parches y correcciones a todos sus entornos individualmente o en grupos. Esto toma tiempo y equivale a más tiempo de inactividad.

Conclusión:

Los vendedores de software pueden cumplir fácilmente el porcentaje de tiempo de actividad previsto que se muestra con orgullo en sus diapositivas de marketing, pero el 99,5% no significa necesariamente un 99,5%. Como comprador informado de estos sistemas, debe hacer las preguntas clave discutidas en este artículo para determinar cuál es el tiempo de inactividad real del sistema y solicitar estadísticas que muestren el tiempo de inactividad del sistema independientemente del tiempo de inactividad planificado y de excepción. Haciendo un poco de matemáticas de la escuela intermedia, puede nivelar el campo de juego entre los proveedores de software.

John Hoebler is a strategic adviser to CIOs and CFOs at both large enterprises and growing companies. He helps companies use technology to meet their business goals through streamlined finance and accounting systems, human resources systems and supply chain systems. He plays a cornerstone role on his projects by setting the scope, defining the vision, implementing the plan and leading the team -- all while working with executives to align the project to the overall business strategies and goals.

John's expertise spans traditional on-premises applications and cloud-based software-as-a-service (SaaS) applications. A recognized industry leader, he is regularly called upon to speak at industry conferences and he has won multiple awards from the user community. He also frequently contributes to trade magazines on ERP-related topics.

John leads the technology solutions practice at CrossCountry Consulting. You can view additional posts from John on this blog and on CrossCountry's Insights blog.

The opinions expressed in this blog are those of John Hoebler and do not necessarily represent those of IDG Communications Inc. or its parent, subsidiary or affiliated companies.