Las coordenadas GPS de Google Earth fueron utilizadas para probar que una persona fue arrestada después de reentrar ilegalmente en EEUU.
También te puede interesar:
- Llega Google Earth 6.2
- La eficiencia de las ciudades, objetivo de Sidewalk Labs de Google
- La geolocalización y la realidad aumentada crean oportunidades para las empresas
El Tribunal de Apelaciones de EE.UU ha aceptado las coordenadas GPS de Google Earth como prueba de que el emigrante mexicano Paciano Lizarraga-Tirado estaba en territorio estadounidense cuando fue detenido y no en su país. El detenido sostenía que los agentes debieron haber cruzado la frontera sin darse cuenta y lo arrestaron por error.
Sin embargo, una de las agentes encargadas de la detención testificó que ella había grabado las coordenadas de Lizarraga-Tirado usando un dispositivo GPS. Para ilustrar las coordenadas presentaron una imagen por satélite de Google Earth.
El detenido arguyó que las imagenes no eran admisibles en el caso y que no eran pruebas fiables. Para que sea admitida la prueba debe demostrarse que el dispositivo es fiable, está correctamente calibrado, y los datos introducidos en el GPS son exactos.