“UNOde50 tiene muy en mente la tecnología para optimizar sus procesos”

Entrevista
15 abr. 20202 minutos
Liderazgo en TIDistribución y consumo

Iván Rodríguez, CIO de UNOde50, desvela cómo consigue esta emblemática firma de joyería española, caracterizada por la elaboración artesanal, adaptarse a la era digital y al auge de la venta 'online'.

Conjugar tradición y modernidad ha sido una máxima en la historia de la firma española de joyería UNOde50. Nacida a finales de los años 90, la compañía ha afrontado con éxito su expansión tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Adaptarse a la era digital y al auge de la venta online es su último desafío, como cuenta Iván Rodríguez, en una entrevista realizada antes de la declaración de pandemia.

El CIO aterrizó en esta compañía en septiembre de 2018. Desde entonces él y su equipo trabajan para mejorar la digitalización del dato. “La compañía tiene un volumen de datos muy grande. En el pasado, el procesamiento de estos datos, que por otra parte tenían mucha calidad, se hacía de forma muy manual. Uno de los grandes proyectos en los que estamos inmersos es la digitalización del dato y la extracción de la información de manera mucho más ágil y automatizada para poder tener KPI críticos para la empresa en tiempo real”.

Rodríguez explica también cómo está impactando el auge de la venta por Internet en Unode50. “Para nosotros Internet debe cohabitar con el resto de canales y, en la medida de lo posible, no canibalizarlos, además de aportar más venta”. El CIO asegura que además de vender online a través de una web propia, también lo hacen mediante partners como Amazon o Timall. 

El CIO asegura que siguen de cerca las últimas tecnologías del mercado, como la inteligencia artificial, las herramientas de redes sociales corporativas, la gestión de bots e IoT. 

Lea la entrevista completa aquí

Esther Macías

Esther Macías es directora editorial en España de COMPUTERWORLD (que integra las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace más de 25 años en el campo de las tecnologías de la información, la transformación digital y la innovación. Antes de su incorporación a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Macías fue, durante tres años, redactora jefe de TICbeat, publicación online especializada en tecnología y economía. En ese periodo, publicó entrevistas y reportajes en periódicos españoles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabajó durante más de diez años en diversos roles en COMPUTERWORLD, CIO y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las máquinas hablan entre sí, publicado en COMPUTERWORLD, recibió el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Macías es licenciada en Ciencias de Información por la Universidad Complutense de Madrid y se formó en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

Más temas de este autor