“Nos tenemos que adaptar a la experiencia de compra que el cliente prefiera”

Entrevista
12 feb. 20213 minutos
Liderazgo en TIDistribución y consumo

“La pandemia nos ha impactado doblemente porque ha provocado tanto el auge de los supermercados de proximidad como el comercio ‘online”, reconoce Pablo Benítez, CIO de DIA en España, quien desvela cómo está trabajando el 'retailer' de alimentación para adaptarse a los clientes independientemente de la experiencia de compra que prefieran: física, por internet o ambas.

La pandemia está cambiando los hábitos de compra y el canal online crece a una velocidad inusitada. Sobre la evolución del mercado de gran consumo y la respuesta que está dando a la alta demanda del comercio electrónico el tercer gran actor de este negocio en nuestro país, el Grupo DIA, reflexiona Pablo Benítez, CIO de la compañía en España. Éste recuerda que “Grupo DIA es una empresa que siempre se ha apoyado en los datos” y asegura que ahora está plenamente enfocado en incorporar la inteligencia artificial. Un ejemplo es un proyecto que ha llevado a cabo para mejorar la labor de su centro de atención al cliente.

Hasta producimos el pan con inteligencia artificial“, asegura, explicando que lo que logran con la analítica avanzada es indicar a cada panadero de cada establecimiento cuál es el mejor momento de la horneada para que el cliente reciba el producto con el máximo nivel de frescura. “Cada panadero dispone de una hoja de producción que por detrás tiene millones y millones de datos. En definitiva, estamos totalmente enfocados en cómo integrar la inteligencia artificial en cada uno de nuestros procesos“.

Benítez reconoce que la situación surgida con la pandemia ha ayudado a romper las barreras digitales e impulsado el comercio electrónico. “Nosotros nos tenemos que adaptar a los clientes independientemente de la experiencia de compra que prefieran: física, por internet o ambas. Debemos, en todo caso, aprovechar la oportunidad que ha generado la disminución de las barreras digitales”, añade.

Respecto al acuerdo que la compañía mantiene con Amazon, por el que los clientes del marketplace pueden adquirir artículos de marca blanca del supermercado, junto a artículos locales y de primeras marcas, Benítez afirma: “Como organización, queremos ser ágiles e innovar y Amazon es el perfecto aliado para aprender cómo se gestiona un negocio online a gran escala; de esta colaboración adquirimos muchos conocimientos y tenemos una sociedad que es fructífera para ambas empresas”. En cuanto al delivery, el grupo tiene tres modalidades. “Por un lado, uno propio que está en continuo desarrollo para todas aquellas compras realizadas en la tienda online Dia.es, donde actualmente el consumidor elige el día y la franja horaria de entrega. De hecho, el pasado mes de octubre lanzamos el “Servicio Express” de entrega en una hora con el fin de llegar, desde nuestra propia plataforma, a todos aquellos clientes que tienen una necesidad inmediata de alimentación. La segunda modalidad es el delivery de Amazon para los clientes Prime. Y la tercera tiene que ver con la alianza con empresas de última milla como Glovo“.

Entrevista completa en el número de febrero de 2021 de la revista digital de ComputerWorld

Esther Macías

Esther Macías es directora editorial en España de COMPUTERWORLD (que integra las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace más de 25 años en el campo de las tecnologías de la información, la transformación digital y la innovación. Antes de su incorporación a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Macías fue, durante tres años, redactora jefe de TICbeat, publicación online especializada en tecnología y economía. En ese periodo, publicó entrevistas y reportajes en periódicos españoles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabajó durante más de diez años en diversos roles en COMPUTERWORLD, CIO y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las máquinas hablan entre sí, publicado en COMPUTERWORLD, recibió el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Macías es licenciada en Ciencias de Información por la Universidad Complutense de Madrid y se formó en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

Más temas de este autor