rob_enderle
por rob_enderle

Los problemas de Uber empiezan en su CEO Travis Kalanick

Noticia
7 mar. 20174 minutos

Travis Kalanick de Uber carece de la experiencia para ser un CEO eficaz, escribe el columnista Rob Enderle, y asegurá que necesita un buen asesor rápidamente.

También te puede interesar:

Uber tiene problemas en gran parte porque está dirigido por un CEO joven y relativamente inexperto, que carece de las habilidades necesarias para dirigir una empresa multinacional. Él entiende la industria porque construyó la compañía y ésta creó la industria de los desplazamientos compartidos. Sin embargo, como muchos CEOs fundadores, es inexperto con la gerencia en escala. Quiza habría que preguntarse si quiere hacer el trabajo actual. En muchos casos, a los fundadores de compañías les gusta la diversión de comenzar una empresa y la libertad de un arranque, pero cuando crecen detestan la gestión de la empresa.

Cuál es el problema

Dado que la solución debe ajustarse al problema, es importante que definamos el problema. Kalanick muestra una cierta inmadurez, es un ingeniero y no parece tener ninguna habilidad comercial. Desafortunadamente, las habilidades que le faltan son fundamentales para el puesto de CEO, por lo que no puede delegarlas de manera efectiva.

La ayuda que necesita no debe hacerle sentir amenazado pero tampoco puede ser un subordinado porque debe sentirse libre para proporcionar cualquier consejo sin repercusiones. Además, debe se una persona que inspire respeto porque no tendría una posición de poder, pero para ser efectivo no puede ser ignorado.

No es un trabajo fácil, tendría que ser un profesional con cualidades y experiencia en negocios y  marketing, donde Kalanick es débil. Pero no hay que olvidar sus cualidades y conocimientos para trabajar con y para los ingenieros y salvar la división con sus habilidades y personalidad.

Joe Tucci es el candidato ideal

Esto sugiere que Kalanick necesita un mentor, y creo que Joe Tucci sería el candidato ideal ya que tiene formación en marketing y gestión de empresas y ha trabajado con éxito en dos multinacioales de tecnología Sin embargo, no tiene experiencia en transporte, por lo tanto no estaría tentado de proporcionar asesoramiento en áreas donde Kalanick es experto reduciendo así la posibilidad de conflicto. Joe Tucci ha trabajado y trabaja con ingenieros, así que sabe cómo trabajar con ellos para asegurar el progreso.

Tucci ya ha ejercido el puesto de CEO, por lo que no representa ninguna amenaza para el trabajo de Kalanick en Uber. También podría asesorarle sobre si sería mejor para él continuar como CEO y qué posición podría disfrutar en Uber, o en otros lugares, si quisiera renunciar. También podría, en última instancia, ayudar a Kalanick y al consejo a encontrar un consejero idóneo en caso de que decidiera que no quiere dirigir una empresa cada vez más definida por la legislación y reglamentos.

La profunda experiencia corporativa de Tucci también sería incalculable con respecto a los problemas culturales de Uber y donde fue eficaz durante su propio mandato como CEO.

La necesidad de un consejero

Esto solía ser mucho más común de lo que actualmente es. Con las juntas cada vez más pobladas por los financieros y la tendencia a contratar a los CEO de fuera hay una escasez de gente con las habilidades necesarias para tener éxito. Los arranques son particularmente difíciles porque el equipo que forma la compañía a menudo tiene la experiencia de la materia, pero carece de las habilidades de gestión y la experiencia que conducen a errores evitables que ahora asolan Uber. Necesitamos más buenos mentores y más énfasis en las habilidades necesarias para hacer coincidir un mentor con la persona que ayudará a optimizar el resultado.

rob_enderle

Rob Enderle is president and principal analyst of the Enderle Group, a forward looking emerging technology advisory firm. With more than 25 years’ experience in emerging technologies, he provides regional and global companies with guidance in how to better target customer needs with new and existing products; create new business opportunities; anticipate technology changes; select vendors and products; and identify best marketing strategies and tactics.

In addition to IDG, Rob currently writes for USA Herald, TechNewsWorld, IT Business Edge, TechSpective, TMCnet and TGdaily. Rob trained as a TV anchor and appears regularly on Compass Radio Networks, WOC, CNBC, NPR, and Fox Business.

Before founding the Enderle Group, Rob was the Senior Research Fellow for Forrester Research and the Giga Information Group. While there he worked for and with companies like Microsoft, HP, IBM, Dell, Toshiba, Gateway, Sony, USAA, Texas Instruments, AMD, Intel, Credit Suisse First Boston, GM, Ford, and Siemens.

Before Giga, Rob was with Dataquest covering client/server software, where he became one of the most widely publicized technology analysts in the world and was an anchor for CNET. Before Dataquest, Rob worked in IBM’s executive resource program, where he managed or reviewed projects and people in Finance, Internal Audit, Competitive Analysis, Marketing, Security, and Planning.

Rob holds an AA in Merchandising, a BS in Business, and an MBA, and he sits on the advisory councils for a variety of technology companies.

Rob’s hobbies include sporting clays, PC modding, science fiction, home automation, and computer gaming.

The opinions expressed in this blog are those of Rob Enderle and do not necessarily represent those of IDG Communications, Inc., its parent, subsidiary or affiliated companies.

Más temas de este autor