rob_enderle
por rob_enderle

Tres tendencias que harán más difícil la vida de los CIO en 2014

Noticia
7 ene. 20143 minutos

Los robots, impresoras 3-D y tecnología para llevar puesta están de moda, pero pueden incrementar las banderas rojas de peligro ante los líderes de TI.

También te puede interesar:

A continuación se presenta una enumeración de los problemas que pueden causar a los CIO la adopción de algunas tecnologías que están de moda en la actualidad:

1. La robótica va a avanzar rápidamente ahora que Google va detrás del mercado de los robots, y la pregunta que cabe hacerse es: ¿Quién va a comprar y mantener esos robots, que serán usados cada vez más para cualquier cosa, desde la fabricación a la seguridad? Necesitarán actualizaciones de software, por ejemplo, y eventualmente necesitarán ser utilizados como PCs, pero los trabajos que remplacen o suplan estos robots tendrán otras funciones. Como todas las tecnologías emergentes que aparecen, al principio los directivos tomarán las decisiones sin contar con  el departamento TI.
Piense acerca de qué tipo de suministrador elegiría para esto, cómo su robot va a ser gestionado y mantenido, asegurando que el proceso de compra/mantenimiento cubre los años de experiencia en la gestión de tecnología TI, y que ayudará a asegurar a que el resultado sea el mejor posible.

2. Las impresoras y escáneres 3 D, especialmente para componentes y productos complejos, tendrán un impacto significativo en lo que se construye o compra. Los avances en productos de metal, cerámica y mezclas de metal y plástico, introdujeron en 2013 impresoras que crean objetos sorprendentes. Pero esto también genera riesgos. Los clientes escanearán y reproducirán los propios productos que usted vende, las divisiones escanearán e imprimirán productos usando diseños protegidos por copyright y los empleados usarán las impresoras para usos no aprobados.

Recuerde que TI tiene experiencia útil con la propiedad intelectual, en especial evitando que la gente copie la propiedad intelectual sin los permisos adecuados. Las TI gestionan impresoras y fotocopiadoras, definiendo políticas que previenen su utilización para cosas como invitaciones personales. Actualice esas políticas para que incluyan las impresoras y escáneres 3D, para asegurar su utilización apropiada y que no se conviertan en un problema mayor que sus ventajas.

3. Vigile los dispositivos que se llevan puestos encima. Sugiero que los departamentos TI de las empresas deberían prohibir las Google Glass antes de su lanzamiento. Un cámara montada en la cabeza y siempre conectada, igual que una grabadora, representan un importante riesgo de seguridad.
Pero Google no es el único suministrador que crea productos de consumo potencialmente peligrosos. Los relojes inteligentes como el Samsung Galaxy Gear también incorporan cámaras y micrófonos siempre disponibles. Revise sus políticas de teléfonos inteligentes. No podrá bloquear su uso, pero podrá poner fuertes multas por usar los teléfonos inteligentes de forma que puedan hacer daño al negocio, fortaleciendo esas políticas y comunicando su aplicación para prevenir malos usos.

Vivimos en un mundo BYOD, con D de dispositivo, y estos dispositivos en el futuro no serán tabletas, ordenadores personales o teléfonos inteligentes, sino algo nuevo y excitante para los usuarios pero peligroso para las compañías. Anticipándose a los problemas asociados con estos dispositivos, imponiendo políticas adecuadas antes de que ocurran los problemas, hará que sus competidores tengan que aprender de sus errores mientras usted los estará evitando.

rob_enderle

Rob Enderle is president and principal analyst of the Enderle Group, a forward looking emerging technology advisory firm. With more than 25 years’ experience in emerging technologies, he provides regional and global companies with guidance in how to better target customer needs with new and existing products; create new business opportunities; anticipate technology changes; select vendors and products; and identify best marketing strategies and tactics.

In addition to IDG, Rob currently writes for USA Herald, TechNewsWorld, IT Business Edge, TechSpective, TMCnet and TGdaily. Rob trained as a TV anchor and appears regularly on Compass Radio Networks, WOC, CNBC, NPR, and Fox Business.

Before founding the Enderle Group, Rob was the Senior Research Fellow for Forrester Research and the Giga Information Group. While there he worked for and with companies like Microsoft, HP, IBM, Dell, Toshiba, Gateway, Sony, USAA, Texas Instruments, AMD, Intel, Credit Suisse First Boston, GM, Ford, and Siemens.

Before Giga, Rob was with Dataquest covering client/server software, where he became one of the most widely publicized technology analysts in the world and was an anchor for CNET. Before Dataquest, Rob worked in IBM’s executive resource program, where he managed or reviewed projects and people in Finance, Internal Audit, Competitive Analysis, Marketing, Security, and Planning.

Rob holds an AA in Merchandising, a BS in Business, and an MBA, and he sits on the advisory councils for a variety of technology companies.

Rob’s hobbies include sporting clays, PC modding, science fiction, home automation, and computer gaming.

The opinions expressed in this blog are those of Rob Enderle and do not necessarily represent those of IDG Communications, Inc., its parent, subsidiary or affiliated companies.

Más temas de este autor