“En la pandemia hemos realizado una prueba en vivo de nuestro plan de continuidad”

Entrevista
21 jul. 20202 minutos

Rubén Muñoz, director de Operaciones y Tecnología de Santalucía, reflexiona sobre el futuro del mercado de seguros, los avances digitales que aborda su grupo y el impacto de la crisis del coronavirus en los proyectos de TI de la compañía y en la forma de (tele)trabajar.

También te puede interesar:

La compañía de seguros Santalucía anunció a mediados de enero un ambicioso plan de transformación digital a cuatro años vista que implica una inversión de 200 millones de euros. Un par de meses después llegaba de forma inesperada una pandemia que ha cambiado el paso a todas las empresas y ha forzado el teletrabajo masivo y la oferta de servicios en remoto. Rubén Muñoz, director de Operaciones y Tecnología de Santalucía, explica cómo han superado esta prueba de fuego en la aseguradora.

Desvela que dos semanas antes de que se activara el estado de alarma en España, el grupo puso en marcha su plan de continuidad de negocio. “El teletrabajo fue una de las primeras medidas que adoptamos”, afirma. “En menos de 48 horas logramos que teletrabajaran casi 8.000 empleados, un 90% de la plantilla que pueden desempeñar el trabajo a distancia por el tipo de labor que realiza”

Muñoz apunta que el lado positivo de esta crisis es que ahora todo el mundo en el grupo es consciente de la necesidad de la digitalización de la compañía. “Se ha dado un impulso muy importante a nuestro plan de transformación. Es más, lo que ha provocado la pandemia es que hayamos realizado una prueba en vivo y en directo de nuestro plan de continuidad. Ahora lo que estamos haciendo es adaptar e incorporar las lecciones aprendidas que hemos tenido durante estos meses para mejorar este plan de continuidad”.

De cara al futuro la aseguradora persigue “no un teletrabajo al 100% sino una solución mixta de trabajo en casa y en la oficina que permita a los empleados la conciliación y la colaboración a distancia”.

Muñoz explica los proyectos que abarca el plan de transformación de la entidad y subraya especialmente tres: el nuevo puesto digital del empleado, la renovación del contact center y la del sistema central de Santalucía (el core asegurador). Reflexiona también sobre el futuro del sector asegurador que “está impulsando la transformación digital de manera radical en los últimos años”.

Esther Macías

Esther Macías es directora editorial en España de COMPUTERWORLD (que integra las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace más de 25 años en el campo de las tecnologías de la información, la transformación digital y la innovación. Antes de su incorporación a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Macías fue, durante tres años, redactora jefe de TICbeat, publicación online especializada en tecnología y economía. En ese periodo, publicó entrevistas y reportajes en periódicos españoles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabajó durante más de diez años en diversos roles en COMPUTERWORLD, CIO y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las máquinas hablan entre sí, publicado en COMPUTERWORLD, recibió el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Macías es licenciada en Ciencias de Información por la Universidad Complutense de Madrid y se formó en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

Más temas de este autor